Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Los generos literarios de los evangelios.

Imagen
Cuales son los generos literarios de los evangelios los evangelistas usaron distintos generos literarios propios de su época. Lo hacían así cuando querian obtener un efecto concreto en los lectores. Los principales generos literarios de los evangelios son las narraciones, los discursos, y las parabolas. Las Narraciones Describen hechos de la vida de jesus, a veces recogen acciones milagrosas de jesus, otras hablan de jesus mismo, u otras son narraciones escritas para encuadrar un dicho  importante de jesus.  Son generalmente relatos cortos y pequeños. Una mirada o una frase son suficientes. se usa para convocar. discursos,  son básicamente consejos y recomendaciones que jesus da a sus discipulos. parábolas,  son comparaciones desarrolladas bajo la forma de una pequeña historia sacada de la vida corriente. Jesús la usaba para dar una enzeñanza fácilmente comprensible sobre Dios y sobre el reino

Las cuatro versiones del evangelio.

Imagen
III. TESIS:  Los cuatro evangelios son narraciones de la vida de Jesús y de sus palabras, reflexionadas, vividas y celebradas en la fe de las primeras comunidades cristianas. Las cuatro narraciones, por una parte, tienen muchas cosas en común; y, por otra, hay diferencias que completan, complementan y enriquecen dichas narraciones. Cada uno, inspirado por el Espíritu Santo, ha querido transmitirnos su propia experiencia y sus recuerdos, para provocar y aumentar la fe de quienes los lean. Sólo desde la fe y con la fe deben ser leídos para comprenderlos. IV. EXPLICACIÓN DE LA TESIS: 1. Significado de Evangelio El significado originario es “Buena Nueva”. Se trata de la Buena Nueva de la Salvación en Cristo Jesús. “Los cuatro Evangelios narran fielmente lo que Jesús, el Hijo de Dios, viviendo entre los hombres hizo y enseñó realmente hasta el día de la Ascensión. Después de este día, los apóstoles comunicaron a sus oyentes esos dichos y hechos con la mayor comprensión que les daban la ...

Los evangelios no son biografias de jesus.

Imagen
Cuando queremos buscar a Jesús para conocerlo y para establecer una relación íntima con él, la fuente más segura y confiable, y también la que está más cerca de nosotros, son, sin duda, los cuatro Evangelios: los tres Evangelios sinópticos – según san Mateo, según san Marcos, y según san Lucas -, llamados así porque son escritos paralelos, que narran los mismos acontecimientos con pequeñas variaciones, y el Evangelio según san Juan, que es el último que se escribió y  el más elaborado teológicamente. Al acercarnos a los Evangelios para conocer a Jesús, su persona y su mensaje de salvación y de vida eterna, tenemos que tener en cuenta algunas premisas: Los Evangelios no son una biografía de Jesús, al estilo de las que conocemos como tales. No tienen como objetivo fundamental la comunicación de datos concretos y exactos sobre su vida en el mundo, ni nos presentan el record estricto de todo lo que Jesús hizo y dijo; su finalidad es otra bien clara; nos la presenta san ...

La vida religiosa de los judios.

Imagen
Fiestas Las tres fiestas de peregrinación son las más importantes: reúnen al pueblo junto al templo y refuerzan la fe común. – La fiesta de  Pascua  sobre la liberación del Éxodo. En esta ocasión acuden unos 200.000 peregrinos a Jerusalén. La tarde del 14 de nisán se inmola en el templo a los corderos que la familia come después de ponerse el sol. La fiesta se prolonga durante 8 días. Se celebraba a primeros o mediados de abril. Su fecha cambia, al igual que nuestra Semana Santa, a causa del calendario lunar. Coincidía con la primera luna llena de primavera. –  Pentecostés , 50 días más tarde, fue primero la fiesta de la cosecha, pero pasó a ser luego, en la época de Jesús, la celebración del don de la Ley en el Sínaí, fiesta de la alianza y renovación de esa alianza. Se celebraba a finales de mayo o primeros de junio, dependiendo de la fecha de la Pascua. – La  fiesta de las Tiendas  o de las Chozas es la más espectacular. Para recordar la estancia en el desie...

La sociedad en que vivio jesus.

Imagen
2. La sociedad del tiempo de Jesús a)  Organización política . “ En el año quince del reinado del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes virrey de Galilea, y su hermano Felipe virrey de Iturea y Traconitide, y Lisanio virrey de Abilene bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la Palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías en el desierto ” (Lc 3,1-2) La dominación romana En el año 63 a.C., Pompeyo conquista Jerusalén, y Palestina pasa a depender del poder de Roma. Cuando nace Jesús gobierna en Roma el emperador Octavio Augusto (del 31 a. C. al 14 d.C.). Cuando Jesús muere, es el emperador Tiberio (del 14 d.C. al 37 d.C.).   En los territorios conquistados, Roma procura conservar las costumbres locales. Se reserva la política exterior, controla la moneda y los caminos y exige un tributo elevado. Para conseguir estos fines se sirve de hombres fieles. El judío Herodes el Grande es uno de esos hombres. Roma lo utiliza para go...

Una pequeña region.

Imagen
Vamos a estudiar la figura de Jesús, que es el centro de la fe cristiana. Jesucristo, para los cristianos, es a la vez Dios y Hombre verdadero. Si queremos comprender la riqueza del mensaje de Jesús, la grandeza de su persona, su lenguaje, sus comparaciones, hemos de estudiar e intentar conocer cómo era el país de Jesús, cómo era la religión de entonces, qué grupos sociales y religiosos había, qué problemáticas políticas y económicas existían… De este modo entenderemos mejor no sólo la persona y el mensaje de Jesús, sino cómo él desborda y transciende a su misma época, para convertirse en centro y clave de la historia humana. 1. El país de Jesús a)Cómo es el país de Jesús. “ Recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del Reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo. Su fama se extendió por toda Siria y le traían todos los enfermos aquejados de toda clase de enfermedades y dolores, endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y él los curaba...